ALGO SOBRE MI
Mi vida comienza un 1/2/1990. Nací en el hospital 12 de Octubre de Madrid pero vivo y siempre he vivido en la localidad de Getafe. Mi nombre fue un dilema entre Sara y Elena ya que mis padres no se ponían de acuerdo, pero al final se inclinaron por el nombre de Elena.
No tengo demasiados recuerdos de mi infancia, pero lo poco que sé, es por fotos y anecdotas que me han contado mis familiares.
Ésta foto es el recuerdo de mis primeros pasos, tampoco fueron muchos, pero conseguí dar 3 seguidos antes de caerme al suelo.
Soy la pequeña de 2 hermanos. Siempre hemos tenido una relación muy estrecha y hemos compartido muchos momentos, ayudándonos, riéndonos, jugando...
Los 2 elegimos la carrera de magisterio aunque por ramas distintas, él se inclinó más por la música y yo por los peques.
En mi familia siempre se ha dicho que tenemos rama de maestros ya que más de un 50% nos dedicamos o estudiamos magisterio y todos lo tuvimos muy claro desde el primer momento, por lo que la vocación es evidente.
Al añito de nacer comencé la Educación Infantil, en la Escuela Infantil "El Prado" de Getafe. A los 3 años y medio me trasladaron al Cole ya que mi hermano empezaba la primaria y era mucho más cómodo para mis padres tener a los 2 hijos en el mismo Colegio. Siempre he estudiado en un Colego público desde la educación infantil hasta el bachillerato, aunque en éste último no tuve demasiadas experiencias agradables y repetí 2º de bachillerato. En mi nuevo instituto obtuve mejores notas y llegaba más contenta a clase, sentía que prestaba más atención y tenía la mente más abierta para pensar que lo podía sacr sin problemas, y así fué.
Ahora os voy a contar cuál es una de mis mayores ilusiones que tengo en éstos momentos.
A los 5 años, en mi último curso de Educación infantil, empecé por primera vez clases extraescolares. Mis padres me apuntaron a Gimnasia Rítmica y así continué hasta los 11 años. Entre medias también iba a baloncesto y teatro, pero cuando salí del cole y me adentré en el "mundo de los mayores" me dí cuenta de que lo que realmente me gustaban eran los deportes, asique continué con el baloncesto hasta los 19 años.
Los 2 elegimos la carrera de magisterio aunque por ramas distintas, él se inclinó más por la música y yo por los peques.
En mi familia siempre se ha dicho que tenemos rama de maestros ya que más de un 50% nos dedicamos o estudiamos magisterio y todos lo tuvimos muy claro desde el primer momento, por lo que la vocación es evidente.
Al añito de nacer comencé la Educación Infantil, en la Escuela Infantil "El Prado" de Getafe. A los 3 años y medio me trasladaron al Cole ya que mi hermano empezaba la primaria y era mucho más cómodo para mis padres tener a los 2 hijos en el mismo Colegio. Siempre he estudiado en un Colego público desde la educación infantil hasta el bachillerato, aunque en éste último no tuve demasiadas experiencias agradables y repetí 2º de bachillerato. En mi nuevo instituto obtuve mejores notas y llegaba más contenta a clase, sentía que prestaba más atención y tenía la mente más abierta para pensar que lo podía sacr sin problemas, y así fué.
Ahora os voy a contar cuál es una de mis mayores ilusiones que tengo en éstos momentos.
A los 5 años, en mi último curso de Educación infantil, empecé por primera vez clases extraescolares. Mis padres me apuntaron a Gimnasia Rítmica y así continué hasta los 11 años. Entre medias también iba a baloncesto y teatro, pero cuando salí del cole y me adentré en el "mundo de los mayores" me dí cuenta de que lo que realmente me gustaban eran los deportes, asique continué con el baloncesto hasta los 19 años.
Recuerdo que desde bien pequeña siempre me han gustado mucho los niños, tengo muchos primos pequeños y me podía pasar horas con ellos enseñándoles a pintar, jugar... antes que estar rodeada de mayores. Según fuí creciendo iba teniendo cada vez más claro cuál quería que fuese mi profesión. A los 19 años, dejé de jugar al baloncesto por una lesión en el muslo derecho, pero yo no quería terminar así tan derepente mi mundo del baloncesto y me decidí a entrenar un equipo de niñas. Éste es mi tercer año como entrenadora y la verdad es que si realmente te gusta éste mundo o cualquier otro debes adentrarte en él. Seguro que al principio tienes miedos, preocupaciones e incluso hasta mal cuerpo pero el poder observar la mejora de 14 niñas y todo eso gracias a ti y a tu esfuerzo es una satisfacción que no todo el mundo puede sentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario